Puerto de Seattle: Las nuevas tarifas...

14/10/2025 16:24

Puerto de Seattle Las nuevas tarifas…

SEATTLE – Las nuevas tarifas sobre los buques de carga chinos podrían ayudar a reactivar el sector naviero de Seattle, según el Puerto de Seattle.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha anunciado nuevos impuestos a los barcos chinos que atracan en puertos estadounidenses, como parte de un esfuerzo por restaurar la industria marítima y de construcción naval del país.

El comisionado del Puerto de Seattle, Ryan Calkins, calificó las nuevas tarifas de “bastante significativas” y dijo que podrían respaldar la competitividad marítima de Estados Unidos si se implementaran con cuidado.

“Vamos a seguir trabajando con la administración en el uso de estas tarifas que reduzcan los costos para los consumidores, reduzcan los costos para las empresas que dependen de los puertos y veremos que realmente revitalizan la industria marítima en los Estados Unidos”, dijo Calkins.

Según la política, a los buques de propiedad u operados por chinos se les cobrará 50 dólares por tonelada neta por cada viaje a los EE. UU., y la tarifa aumentará en 30 dólares por tonelada neta cada año hasta 2028. A cada buque se le cobrará no más de cinco veces al año.

El objetivo, dijo Calkins, es desalentar la dependencia de los barcos construidos en China, que domina el mercado mundial de construcción naval comercial. Estados Unidos posee actualmente alrededor del 0,1% de ese mercado y construyó menos de 10 barcos comerciales el año pasado, según Associated Press.

Aún así, los funcionarios portuarios advirtieron que las tarifas podrían tener consecuencias no deseadas si los transportistas se desvían a través de Canadá o México, donde fuertes redes ferroviarias y de camiones transportan mercancías hacia el interior de Estados Unidos.

“Tienen una buena infraestructura para poder hacerse cargo de ese trabajo si estas tarifas crean involuntariamente un incentivo para mover esos productos a través de las fronteras terrestres”, dijo Calkins.

El Puerto ha instado al USTR a abordar lo que llama el “vacío legal en la frontera terrestre” para garantizar que la nueva política fomente el comercio a través de los puertos marítimos estadounidenses en lugar de trasladarlo a otra parte.

“Realmente estamos tratando de cerrar ese vacío legal y asegurarnos de que estas tarifas, cualquier tarifa que se cobre, incentive un mayor comercio a través de nuestros puertos marítimos”, dijo Calkins.

Chan Ho-Him de The Associated Press contribuyó a este informe.

Compartir en Twitter: Puerto de Seattle Las nuevas tarifas...

Puerto de Seattle Las nuevas tarifas…