Paro por Washington 50.000 funcionarios exigirán mejoras salariales y de personal el 10 de septiembre
Paro por Washington…
ESTADO DE WASHINGTON – El estancamiento de las negociaciones tiene a decenas de miles de trabajadores del Estado potencialmente dispuestos a organizar una huelga la semana que viene para exigir mejores salarios y más personal.
Los negociadores de la Federación de Empleados del Estado de Washington (WFSE) están instando a sus 50.000 miembros a abandonar el trabajo al mediodía del 10 de septiembre en todo el estado en lo que se ha denominado el «Paro por Washington». Se espera que los trastornos para el público sean mínimos, ya que los trabajadores estatales se manifestarán durante sus horas de almuerzo y se prevé que vuelvan al trabajo.
Sin embargo, los negociadores de la WFSE dijeron que quieren expresar su frustración por el rumbo que han tomado las conversaciones laborales. Calificaron de «irrespetuosa» la oferta salarial propuesta por la Oficina de Gestión Financiera del Estado (OFM) y exigen salarios dignos.
Los dirigentes sindicales del Consejo 28 de AFSCME están promoviendo paros en todos los centros de trabajo de Washington. Los trabajadores de 130 centros han declarado su intención de ir a la huelga. Están previstas manifestaciones a gran escala en Olympia, Seattle, Everett, Bellingham, Tacoma y Spokane.
Paro por Washington
La WFSE está trabajando para conseguir nuevos contratos para los empleados estatales de la enseñanza superior, el Departamento de Trabajo e Industrias (L&I), el Departamento de Ecología, el Departamento de Transportes (WSDOT), el Departamento de Servicios Sociales y Sanitarios (DSHS), así como el Departamento de Infancia, Juventud y Familias (DCYF). En Seattle se está negociando con los trabajadores de la Universidad de Washington y del Centro Médico Harborview.
La WFSE también representa a los trabajadores del Everett Community College, la Western Washington University de Bellingham, el Western State Hospital de Lakewood, Lakeland Village y el Eastern State Hospital de Spokane.
Las negociaciones con OFM comenzaron en primavera. A finales de julio se presentó un paquete retributivo inicial, que el sindicato calificó de «corto de miras e irrespetuoso». Se supone que el Estado debe alcanzar acuerdos con todos los sindicatos antes del 1 de octubre.
Paro por Washington
Según la WFSE, el 40% de la plantilla estatal ha cambiado en los últimos ocho años sólo por dimisiones. Los sindicatos exigen unos salarios y prestaciones justos que impidan que otros se marchen, así como la contratación de más personal para cubrir estos puestos de trabajo esenciales.
Ninguna de las partes está ofreciendo detalles sobre la cuantía de las ofertas en el convenio colectivo propuesto, pero WFSE dijo que las propuestas podrían equivaler a un recorte salarial para todos los miembros y recortes de personal en instituciones como Green Hill School, un centro de detención de jóvenes, y Western State Hospital, un hospital psiquiátrico para adultos.En un comunicado, la Oficina de Gestión Financiera escribió: «OFM entiende las preocupaciones de nuestros empleados estatales y valora profundamente sus contribuciones esenciales. El proceso de negociación está diseñado para entablar un diálogo significativo que equilibre las realidades fiscales con las necesidades del estado, las prioridades políticas y el papel fundamental que desempeñan nuestros empleados al servicio del público. Nos enfrentamos a decisiones fiscales difíciles, ya que prevemos limitaciones en el gasto público.
Paro por Washington – Noticias de Seattle
Compartir en Twitter: Paro por Washington
de SeattleMX
Enlaces destacados de Seattle
articulo principal
últimas noticias
![Noticias-de-Seattle Noticias de Seattle](https://seattlemx.com/wp-content/uploads/2023/11/Noticias-de-Seattle.jpg)