PULLMAN, Washington. – Centro de Investigación y Extensión Puyallup de la Universidad Estatal de Washington en el Centro de Investigación y Extensión de la Universidad Estatal de Washington han estado trabajando para averiguar por qué Coho Salmon en Puget Sound Creeks parece sofocarse después de las tormentas.
Coho, o salmón de plata, nacen en corrientes de agua dulce en el noroeste del Pacífico, nadando cientos de millas hasta el océano, donde pasan la mayor parte de sus vidas. Un pequeño porcentaje hace que el arduo viaje de nuevo ascendente hacia arriba antes de morir.
En 2018, las muertes estaban vinculadas a fragmentos de neumáticos para automóviles derramados por fricción y se lavaron en la escorrentía de aguas pluviales. En 2020, los investigadores se centraron en un culpable químico particular, un conservante de neumáticos conocido como 6ppd.
Ahora, una nueva investigación dirigida por Stephanie I. Blair, un Ph.D. Estudiante de WSU, describe el mecanismo biológico de cómo esa toxina mata a los peces, poniendo las bases para que las pruebas encuentren una alternativa a 6ppd.
Blair, es la autora principal de allí publicada en la revista Environmental Science & Technology, comenzó a trabajar en el laboratorio en 2018, centrándose en tratar de comprender la respuesta cardiovascular detrás de las muertes.
“Antes de la publicación de este estudio, nadie sabía realmente cuál era el evento que impulsó lo que llaman” síndrome de mortalidad de escorrentía urbana coho “, dijo Blair,” este es el primer artículo que da una respuesta clara sobre lo que está sucediendo “.
Comprender esto hace posible diseñar pruebas para posibles alternativas a 6ppd, que se encuentra en prácticamente todos los neumáticos de automóvil, dijeron los científicos. La necesidad de una alternativa está creciendo con preocupaciones sobre el impacto ambiental de la sustancia química. Los estudios muestran cada vez más que, si bien CoHO es uno de los más sensibles a 6ppd-quinona, también es tóxico para otros peces y mamíferos, con posibles efectos en la salud humana.
“Necesitamos que esas herramientas estén disponibles para que podamos comenzar a evaluar alternativas a 6ppd”, dijo Blair. “Esto nos dice cómo evaluar un sustituto potencial”.
En los experimentos de laboratorio, utilizaron marcadores fluorescentes para demostrar que había ciertos puntos en las barreras hemocranas y de la viento sanguínea que eran “con fugas”, algo que cruza a través del firewall cardiovascular.
Cuando 6ppd interactúa con el ozono, se convierte en un químico tóxico conocido como 6ppd-quinona. La investigación mostró que la 6ppd-quinona viola las paredes celulares que protegen el cerebro y el sistema vascular, conocido como la barrera hematoencefálica y la barrera de la viento sangre, lo que hace que el CoHO se asfixie.
Los investigadores expusieron los peces a la escorrentía recolectada de una carretera estatal cerca de Tacoma y, por separado, a concentraciones de 6PDD-quinona típicas para un evento de escorrentía. Los peces expuestos a ambos exhibieron los comportamientos asociados con las muertes, y los exámenes posteriores mostraron una interrupción sustancial de la sangre cerebral y las barreras de sangre branquial. Las poblaciones de Coho sean como amenazadas o en peligro de extinción, lo que tiene implicaciones para el medio ambiente, la economía, la política y los derechos de pesca de tratados de las tribus del noroeste.
Compartir en Twitter: La nueva investigación de WSU arroja ...