EE.UU. promete 240 millones de dólares para mejorar los criaderos de peces y proteger los derechos tribales en el noroeste del Pacífico
EE.UU. promete 240…
BOISE (Idaho) – El gobierno de EE.UU. invertirá 240 millones de dólares en criaderos de salmón y trucha arco iris en el noroeste del Pacífico para impulsar las poblaciones de peces en declive y apoyar los derechos de pesca de las tribus nativas americanas, protegidos por tratados, según anunciaron el jueves las autoridades.
Los Departamentos de Comercio e Interior anunciaron que se destinarán 54 millones de dólares iniciales al mantenimiento y modernización de los criaderos, que se pondrán a disposición de 27 tribus de la región, que incluye Oregón, Washington, Idaho y Alaska.
Los criaderos «producen el salmón que las tribus necesitan para vivir», declaró Jennifer Quan, administradora regional de la Región de la Costa Oeste de NOAA Fisheries. «Estamos hablando de alimentos para las tribus y de apoyar su cultura y su espiritualidad».
EE.UU. promete 240
Algunas de las instalaciones están al borde de la quiebra, dijo Quan, con un retraso en el mantenimiento que tiene un coste estimado en más de 1.000 millones de dólares.
«Por ejemplo, el tejado de las instalaciones de Stony Creek de la tribu makah es literalmente una lona. El criadero Skookum de la nación Lummi es el único criadero que cría salmones chinook de primavera nativos para la recuperación de nuestro salmón chinook de Puget Sound», y se está cayendo, dijo Quan.
EE.UU. promete 240
Lisa Wilson, secretaria del Consejo Empresarial Indio Lummi, dijo que el salmón es tan importante como el aire que respiran, su salud y su forma de vida. Dio las gracias a todos los implicados en conseguir «esta financiación histórica».
«Los peces de criadero son peces de Tratado y desempeñan un papel vital en la supervivencia de nuestras poblaciones de origen natural, al tiempo que proporcionan
EE.UU. promete 240 – Noticias de Seattle
Compartir en Twitter: EE.UU. promete 240