Patólogos de la WSU…
Patólogos de la Universidad Estatal de Washington (WSU) confirmaron que un ciervo ciego albergaba una enfermedad rara.
Un comunicado de prensa de la WSU informaba de que un ciervo mulo, hallado en Idaho, tenía la peste ocular. La peste, según los patólogos, está causada por la bacteria Yersinia pestis y se da de forma natural en zonas del oeste de Estados Unidos. Sin embargo, el anatomopatólogo y profesor asociado de la WSU Kyle Taylor dijo que, si bien la enfermedad es común en roedores, es rara en otros animales y no se transmite fácilmente a los humanos.
El ciervo fue avistado por un ciudadano el 9 de junio en el condado de Custer y parecía delgado, débil y ciego.
Al día siguiente, un agente de caza del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Idaho lo encontró y le practicó la eutanasia. Se enviaron muestras de tejido y los ojos del ciervo al Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Animales de Washington (WADDL) en la WSU para su análisis, donde confirmaron la peste ocular.
Patólogos de la WSU
Más sobre los ciervos: El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington registra un aumento de las llamadas sobre bultos en ciervos
«Además, es probable que los ciervos no sean particularmente susceptibles a la peste, y se cree que el caso que hemos detectado es una manifestación muy rara de una enfermedad ya de por sí rara, de la que sólo se ha informado en un puñado de ocasiones», escribió Taylor en un correo electrónico enviado a MyNorthwest el martes.
Patólogos de la WSU
La plaga tiende a afectar a los ojos de los ciervos, dejándolos ciegos, según la Dra. Elis Fisk, residente de Patología del WADDL. Por ello, recibe el nombre de peste ocular.
«La enfermedad no mata necesariamente al ciervo por sí sola, pero causa ceguerane
Patólogos de la WSU – Noticias de Seattle
Compartir en Twitter: Patólogos de la WSU