SEATTLE-La Corte Suprema de Washington está implementando cambios en el sistema de justicia penal del estado mediante el establecimiento de nuevos estándares que reducirán la cantidad de casos que manejan los defensores públicos, reduciendo el límite anual de delincuencia de 150 a 47 casos por abogado durante un período de implementación de 10 años.
La decisión del tribunal reforma cómo se proporciona la representación legal a los acusados que no pueden pagar abogados privados en las salas de los tribunales de Washington.
“Estoy agradecido de que el tribunal haya reconocido que esta es una crisis”, dijo Matthew Sanders, director del Departamento de Defensa Pública del Condado de King. “El estándar estatal para los últimos 40 años fue de 150 casos de delitos graves”.
En septiembre de 2024, los cambios propuestos generaron un rechazo sustancial de los funcionarios del gobierno local. Los críticos argumentan que los nuevos estándares impondrán abrumadoras cargas financieras y desafíos operativos.
Ian Maher, director de la Oficina de Defensa Pública del Condado de Cowlitz, expresó su preocupación por el impacto en jurisdicciones más pequeñas.
“Soy el director de la pequeña oficina de defensa pública del condado, y en resumen y no soy dramático, esto destruiría por completo mi oficina”, dijo Maher.
Las implicaciones financieras han provocado críticas de las asociaciones municipales y del condado. Deanna Dawson, CEO de la Asociación de Ciudades de Washington, advirtió que “los estándares propuestos tendrían el efecto de triplicar efectivamente el número de abogados necesarios para manejar casos de defensa pública en Washington”.
Derek Young, director ejecutivo de la Asociación de Condados del Estado de Washington, destacó los desafíos de personal existentes que podrían verse exacerbados por los nuevos requisitos.
“Incluso ahora, los condados luchan por ocupar puestos de fiscales adjuntos y defensores públicos. Ya estamos comenzando a ver el escenario de pesadilla donde se liberan sospechosos de crímenes violentos porque no se pueden encontrar defensores públicos para cargos oportunos”, dijo Young.
A pesar de la oposición, el tribunal está procediendo con las nuevas reglas, lo que le da a los gobiernos locales un cronograma de 10 años para cumplir con los estándares revisados. Sin embargo, incluso los partidarios de la reducción de la carga de casos han expresado reservas sobre ciertos aspectos de la implementación.
Sanders, mientras daba la bienvenida a los límites inferiores en casos, criticó la línea de tiempo extendida y el enfoque del tribunal para la ponderación de casos, un sistema en el que los casos reciben créditos basados en su complejidad y la carga de trabajo judicial requerida.
“No puedo evitar decepcionarme de que el tribunal haya optado en esta orden preliminar de adoptar un cronograma de implementación de 10 años y ha alentado, pero no requerido, la ponderación de casos como el estándar”, dijo Sanders. “Según los estándares de la Corte Suprema, una persona podría tener 47 asesinatos o 47 casos de delitos graves de Clase A, y eso aún sería un gran costo para los defensores públicos”.
Sanders expresó la esperanza de que los jueces revisen los requisitos de ponderación de casos a medida que continúan evaluando los nuevos estándares de carga de casos, lo que sugiere que la implementación obligatoria en lugar de fomentar este sistema serviría mejor a los objetivos de la reforma.
Compartir en Twitter: Defensores Corte reduce límite de casos